¿Sabías que en nuestro país 8 de cada 10 inmuebles se compran con un crédito hipotecario? Por eso, conocer cómo funcionan permite que se conviertan en herramientas para construir nuestro patrimonio en vez de una carga a nuestras finanzas.
Cuando leemos sobre créditos hipotecarios, lo primero que se nos viene a la mente es una deuda impagable que nos absorberá la mayor parte de nuestros ingresos durante los siguientes años. Sin embargo, cuando conoces las famosas “letras chiquitas” y puedes usar las condiciones para tu beneficio se convierten en la herramienta más valiosa para tu crecimiento. Por eso, en esta ocasión te compartimos los puntos claves para entender los préstamos hipotecarios.
Mientras comparas las diferentes opciones que hay en el mercado, hay 3 aspectos clave que debes considerar para encontrar la mejor opción para ti:
De igual manera debes contemplar que existe una tasa “ordinaria” -la que pagas mes con mes- y una “moratoria” -que se activa cuando te atrasas con algún pago y es mucho mayor- por lo que es importantísimo no atrasarse con ellos.
Aunque las instituciones financieras te pueden prestar hasta el 95% del valor de la casa o departamento, la mejor opción será siempre contar con la mayor cantidad de recursos propios posibles para disminuir el pago de la mensualidad y evitar que el pagar tu crédito sea pesado. Un ejemplo muy sencillo es ahorrar $100 diarios, al final del primer año contarás con $36,500 que te servirán para complementar el enganche.
De igual forma, algo que deberías hacer es apartar una parte de todos los ingresos que tengas para el enganche y los pagos adicionales que debes realizar. Al final, un porcentaje ideal que debes tener para comprar sin poner en riesgo tu salud financiera es del 20% sobre el precio de venta.
En la actualidad, hay muchas maneras en las que puedes sacar el máximo potencial a un crédito: tasas bajas, descuentos especiales, combinarlo con tu ahorro y aportaciones en FOVISSSTE o INFONAVIT, hacer abonos a capital, adelantar mensualidades o deducir impuestos a través de su pago. Simplemente, tómate el tiempo de comparar entre al menos 3 opciones antes de comenzar la búsqueda de tu próximo espacio.
Si ya estás listo y quieres encontrar el lugar ideal para ti, en Hogares Unión contamos con casas y departamentos en las ubicaciones con mayor demanda del país. Revisa nuestras redes sociales para conocerlos.
-
-