Mérida, la capital de Yucatán, es una ciudad colonial con casitas de colores, edificios coloniales y calles estrechas.
La Plaza Grande, el corazón de la ciudad
Como en todas las ciudades latinoamericanas, la plaza principal es una visita obligada porque aqui se encuentran los edificios importantes:
- La Casa de Montejo
- La Catedral de San Ildefonso
- El Museo Macay
- El Pasaje de la Revolución: un pasaje peatonal cubierto por un techo de cristal que conecta la plaza principal con la calle detrás de la catedral. Hay varias obras de arte instaladas allí.
- Palacio de Gobierno: puedes admirar los 27 murales del pintor Fernando Castro y ofrece una vista muy bonita de la plaza desde la 2ª planta, tanto de día como de noche cuando todo está iluminado (8h a 21h, gratuito). Si quieres disfrutar de la vista también puedes subir a La Casa de mi Tía, un restaurante en la 2ª planta de al lado. Es bastante sencillo, pero hay balcones con mesas.
- Centro Cultural El Olimpo: puedes ir para ver toda la programación cultural de Mérida en el exterior con los próximos eventos, espectáculos, etc.
Y ten en cuenta que los domingos están muy concurridos en la Plaza. Las calles están cerradas y hay pequeños puestos de comida y artesanía para que las familias pasen el día. Por la tarde, puedes ver la «Jarana», un baile típico de Yucatán.
Hablando de baile, los lunes a las 21h, también hay la «Noche de Vaquería» con bailes regionales en los que participa todo el mundo, merece la pena verlo. Estuve allí por casualidad, ¡y me gustó mucho ver el ambiente!
Casa Montejo
Es la casa más antigua de Mérida (1549), construida para la familia de Francisco de Montejo, fundador de la ciudad.En realidad, sólo queda la entrada de la construcción original, pero el edificio es bonito y hay un museo con 4 salas que presentan el interior de una casa de finales del siglo XIX – principios del XX, y una exposición temporal.
- De martes a sábado, de 10h a 17h, y los domingos de 10h a 14h
- Los miércoles a las 20h hay una proyección en la fachada.
- La entrada es gratuita.
Catedral de San Ildefonso
Es la catedral más antigua de México (1561), construida sobre los restos de un templo maya.
Fue parcialmente destruida y saqueada en el transcurso de la historia. El interior es sobrio, pero el edificio es imponente con sus grandes pilares y alberga la más grande estatua interior de Cristo del mundo.
- Abierta todos los días, de 6h a 12h y 16h30 a 20h
- La entrada es gratuita.
Museo Macay
Al lado de la catedral, en una amplia y hermosa casa restaurada, se encuentra el único museo dedicado al arte moderno y contemporáneo de la Península de Yucatán.
Puedes ir para ver las exposiciones temporales y permanentes, pero también para disfrutar de su bonito patio interior, lleno de plantas. Es uno de los lugares más agradables de Mérida para descansar a la sombra.
- Abierto todos los días, excepto el martes, de 10h a 18h
- La entrada es gratuita.
La Pinacoteca Juan Gamboa
A un paso de la Plaza Grande, en un edificio jesuita del siglo XVII, se encuentra este museo que tienes que ver en Mérida.
Alberga obras de la época virreinal, además de exposiciones temporales y una sala dedicada a Juan Gamboa Guzmán, el pintor yucateco más importante del siglo XIX.
- Abierto de martes a sabado de 9h a 17h y domingo de 10h a 17h
- Entrada $45 pesos.
El Palacio Cantón
Paseando por las calles de Mérida me encontré con este magnífico edificio en una esquina del Paseo de Montejo.
Alberga el Museo Regional de Antropología de Yucatán y, cuando fui había una exposición muy interesante sobre los Mexicas, su importancia y su conexión con la cultura maya.
- Abierto martes a sabado 8h-17h
- Entrada 65 pesos.
Pasear por sus coloridas calles
Además de los atractivos turísticos de Mérida ya mencionados, te recomiendo de verdad que visites estos tres lugares:
- Paseo de Montejo: una gran avenida inspirada por los Campos Elíseos de París. Aquí se encontraban las mansiones de las familias más importantes de Mérida. Hoy es una de las avenidas principales de la ciudad y todavía puedes ver algunos hermosos edificios como las Casas Gemelas, dos grandes casas idénticas, que son las únicas del paseo que siguen siendo de propiedad privada.
- Parque de Santa Ana: es una plaza con una pequeña iglesia ubicada, a pocas cuadras del Parque de Santa Lucía
- Calle 64: si te gustan las fachadas coloridas como a mí, me dijeron que la calle 64 de Mérida es la más «colonial» con algunos ejemplos muy bonitos.
- Parque de Santiago: hay que ir el martes a las 20h cuando la plaza cobra vida, con música de los años 40, y se ven muchas parejas bailando (la mayoría viejitos).
Pero de todos modos, encontrarás pequeños tesoros por toda la ciudad. Mantén los ojos abiertos y no dudes en mirar por las ventanas y las puertas abiertas, a veces hay bonitas sorpresas.