Lugares para visitar en Puebla que tienes que conocer

¿Estás buscando lugares para visitar en Puebla? En este artículo te voy a platicar de 20 distintos sitios en todo el estado que valen mucho la pena para escaparse un fin de semana para conocerlos.

Puebla se caracteriza por ser un estado lleno de diversos atractivos, tan solo en la propia capital hay un sin fin de cosas que hacer y ver para absolutamente todos los gustos.

Y ni hablar de los sitios fuera de la ciudad, en todos los pueblos mágicos, en todos aquellos rodeados de naturaleza, arte, cultura e historia que impresionan a cualquiera.

Para una mejor organización y para tu facilidad, dividiré precisamente estos 20 lugares en dos categorías: Los que están en la capital y en sus alrededores y aquellos más alejados (incluyendo pueblos mágicos).

Zona Centro de Puebla

En toda la zona del centro histórico de la ciudad hay muchísimos lugares que visitar, por lo que decidí colocarl los principales dentro de un mismo “sitio” por llamarlo así:

Catedral y Zócalo

La Catedral de Puebla deja con la boca abierto a la mayoría, por su diseño tan peculiar con cúpulas y ángeles que la resguardan. Es considerada como uno de los museos de arte novohispano más importantes del país, gracias a todas las pinturas y obras que hay dentro.

Es el templo más importante de la ciudad, fue la primera iglesia mayor del Nuevo Mundo y fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta construcción comenzó entre 1536 y 1539.

¿Sabías que las torres de la Catedral de Puebla son las más altas de toda Latinoamérica? Tienen más de 70 metros de altura.

No dejes de dar una vuelta por la plancha del zócalo, es muy bonita y tiene muchas bancas en las que puedes sentarte a contemplar todo. Tampoco olvides las tres zonas de portales que tienes a su alrededor, aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes y tiendas.

Palacio Municipal

Su construcción terminó en 1906 y cuenta con una imponente fachada de cantera gris. En el interior, hay una majestuosa escalera elaborada en mármol de carrara blanco, bellos vitrales y el gran salón de Cabildos. Suele haber visitas guiadas los fines de semana para que puedas entrar a conocerlo.

Capilla del Rosario

A unos metros de Catedral podrás encontrar una de las joyas más preciadas de la ciudad: La hermosa Capilla del Rosario.

Este lugar se encuentra dentro del Templo de Santo Domingo y es considerada como una de las obras arquitectónicas más impresionantes de todo México.

El interior de la capilla es simplemente increíble e impresiona a cualquiera, desde el momento en el que se cruza por sus rejas de hierro. Quizás te preguntes el porqué, pues la razón es que se encuentra completamente cubierta de hoja de oro de 24 kilates.

Si puedes, no te pierdas las visitas guiadas por su interior, para que puedas comprender mejor cada detalle de su estructura. Se da una cooperación voluntaria al guía al terminar.

Casa Hermanos Serdán y Calle de los dulces

En esta casa vivían los tres hermanos Serdán, que fueron una pieza clave para la Revolución Mexicana en 1910. Los hermanos se unieron al movimiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, pero sus levantamientos fueron descubiertos y el ejército entró a la fuerza a su casa, llenándola de balazos a ella y matando a varios.

Hoy este lugar es el museo de la Revolución mexicana, en el que podrás comprender un poco más acerca de este periodo histórico y del papel que jugaron los Serdán.

Cuando termines, no te olvides de comprar alguno de los típicos dulces poblanos en la calle 6 oriente, te puedo recomendar: Las tortitas de Santa Clara, los camotes, alegrías y borrachitos.

Callejón de los Sapos

Calle peatonal con una serie de bazares que exhiben todo tipo de piezas antiguas y donde pueden encontrarse algunas de gran valor. Adicionalmente, hay agradables lugares para saborear la comida y bebidas típicas.

Se trata de un lugar lleno de color y de una gran vibra, se encentra específicamente entre las calles de 5 y 7 Oriente.

Los fines de semana no te pierdas visitar su clásico “tianguis” en el que encontrarás literalmente de todo y para todos, y seguro varias sorpresas.

Mercado de Artesanías “El Parián”

Se trata de un mercadillo situado entre las calles de 2 y 4 Oriente, y en el que podrás encontrar en su mayoría souvenirs y objetos típicos de Puebla, incluyendo artesanías.

Se trata de un espacio perfecto para poder dar un paseo entre los diversos puestos, aunque no tengas intenciones de comprar nada.

Barrio del Artista y Teatro Principal

Frente al mercado del Parián podrás encontrar este espacio lleno de arte, que se fundó en 1940, por un grupo de estudiantes de Bellas Artes. En el barrio se pueden encontrar varias galerías de arte, agradables cafés y se puede ver trabajando a docenas de artistas.

Si caminas un poco, también podrás ver el hermoso Teatro Principal, en el que aún hoy se presentan varias obras de teatro, si puedes ve a una porque el lugar es hermoso por dentro.

Biblioteca Palafoxiana

Dentro de la Casa de la Cultura, podrás toparte con la asombrosa Biblioteca Palafoxiana, es considerada como la primera biblioteca del continente americano y la única que mantiene su edificio original.

Se llama así, porque el obispo de Puebla en 1646 (Juan de Palafox y Mendoza) donó toda su colección de libros personales, para que pudiera existir un lugar en la ciudad en el que las personas pudieran estudiar y aprender de forma gratuita.

La colección de la Biblioteca Palafoxiana es de casi 45,000 libros de todos temas y en 14 lenguas aproximadamente.

Es un lugar que vale absolutamente la pena visitar.

Museo Amparo

Este es uno de los museos más importantes de Puebla, gracias a la cantidad y calidad de obras de arte que alberga (prehispánico, virreinal, colonial y moderno). Además, también es una belleza arquitectónicamente hablando.

Tómate tu tiempo para recorrer sus salas, exposiciones permanentes y temporales. Vale mucho la pena.

Cuando acabes tu recorrido, no te pierdas subir hasta su terraza (que fue remodelada en el 2010). Se trata de un espacio moderno e increíblemente bello, en el que podrás tomarte un café o comer algo, y poder observar una vista privilegiada de la ciudad y sus iglesias.

Ex Convento de San Francisco

Ubicado en bulevar 5 de Mayo y la Avenida 14 oriente, se encuentra el Templo de San Francisco, el primer convento que se estableció en Puebla y en el que se venera el cuerpo incorrupto del beato Fray Sebastián de Aparicio.

En los muros se conservan tres lienzos de tema franciscano que realmente son hermosos.

Pagina de inicio

-

Contacto

-

Politica de privacidad